Tarea 1:
-Youtube: Es una web que ofrece cantidad de videos online, muy útil para las clases de música, tanto para que los alumnos/as escuchan canciones que tienen que aprender como para que vean tutoriales sobre su instrumentos. Yo acostumbro a tener también videos sobre las canciones que tienen que aprender para poder repasar el tema en casa.
-Audacity: Es un programa de edición de audio para editar las grabaciones que los alumnos me envía o preparan para la clase sobre su trabajo en casa. Muy útil y gratuito.
-Google Drive: La uso muchísimo, tengo almacenado ahí el material que quiero hacer llegar a los alumnos/as y también se puede usar como plataforma de creación de contenido grupal.
-Musescore: Programa de edición de partituras para que el alumnado escriba sus propias composiciones, haga arreglos o pase a limpio sus notas. Es gratuito !!!
-Blogger: Plataforma de blogs a la cual enlazo mucho en los temas.
Tarea 2:
Tarea 3:
ASIGNATURA:
Percusión Tradicional
TEMA:
El redoble
OBJETIVOS:
Realizar, tocar un
redoble en diferentes velocidades, abierto y cerrado.
Diferenciar entre
redoble abierto y redoble cerrado.
TAREAS A REALIZAR FUERA DEL AULA:
Visionar tutorial en
Youtube sobre la realización del redoble.
Formular preguntas
sobre el propio video.
Grabarse a uno mismo
en casa realizando los dos tipos de redoble.
Pensar en como
solucionar problemas con las diferentes velocidades del redoble.
TAREAS EN LA CLASE:
Introducción teórica
breve de la materia.
Práctica instrumental
del redoble de tambor.
Debate sobre
cuestiones técnicas de ejecución, con llegada a conclusiones.
Resolver dudas sobre
el video visionado en casa.
Visionar y comentar
en grupo los videos grabados en casa por cada alumno/a.
Ejecutar el redoble
en diferentes velocidades, incluso velocidades extremas, muy rápidas o muy
lentas.
Crear en grupo, con
la guía del profesor/a, una obra musical que contenga gran carga de redoble.
TAREAS DE REFUERZO EN CLASE:
Descargarse de Google
drive nuevo material relativo al tema.
Crear escribir y
componer un par de ejemplos propios sobre el uso del redoble en diferentes
ritmos con software de uso libre. Compartir dicha creación en una plataforma
como Google Drive o Blogger, para la consulta entre iguales.
EVALUACIÓN:
Grado de consecución
de los objetivos.
Implicación en las
tareas del hogar.
Actitud en el aula
con respecto a los compañeros/as y materia.
El alumno evalúa el
proceso, el suyo propio y la función del profesor/a.
CIERRE:
Como cierre de clase
se puede hacer una actividad en la que el alumnado enseñe a sus padres a hacer
un redoble en tambores.
También se
interpretaría en público la obra musical creada en clase.
Tarea 4:
Compartir en Facebook.